jueves, 6 de noviembre de 2025

Diadema elástica Marilyn Monroe - Wet N Wild

De la colección Marilyn Monroe de Wet N Wild comenté los dos iluminadores, el colorete y el set de labiales: todo genial. Finalmente, también me hice con la diadema de pelo cuando la vi de oferta baratísima.

Es elástica y se utiliza para apartar el cabello mientras te estás maquillando, lavando el rostro o aplicando tratamientos faciales. También puede usarse simplemente para retirar el pelo de la cara cuando estás en casa, o en verano con todo el calorazo. Y por supuesto, quien quiera se la puede poner incluso para salir a la calle (leí alguna opinión donde la usaban así). Preciosa, rojo intenso, con lazo y como de terciopelo, aporta un elegante y sofisticado toque de glamour mientras te maquillas o en cualquier otra situación.

Indica que tiene alta elasticidad, que se ajusta suavemente y que evita cualquier presión incómoda en la cabeza = MENTIRA. Mi cabeza es de tamaño normal y aprieta un montón, molestando lo que no está escrito. Presiona tantísimo que da la sensación de que te va a arrancar el pelo, y siendo el mío liso y finísimo vamos, no me vuelvo a poner esta basura ni loca, o me quedaría calva.

La coloqué bien estirada y tiempo largo rodeando el respaldo de una silla para ver si daba de sí, y nada, seguía quedando apretadísima. Yo no me pongo esto, así que menuda compra inútil. Ah, y no soy la única: leí más opiniones quejándose por el mismo motivo.

Antes costaba sobre 9 euros y la conseguí de oferta a 2.78 en Amazon, pero no mereció la pena en absoluto y me devolvieron el dinero. Qué decepción de producto, más teniendo en cuenta lo bien que está el resto de la colección.

Podría usarse como liga para el muslo, la probé así y queda muy bien. Si a juego tienes lencería sexy en color rojo u otro, pues ideal. 

NOTA: 0 / 10 

sábado, 1 de noviembre de 2025

Mi colección actual de cosmética japonesa

Como buena fanática de Japón en relación a historia y cultura, artes marciales, cine, manga, videojuegos, etc, la cosmética no se iba a librar. De tanto en tanto voy comprando alguna cosilla y ahora ha coincidido que tengo bastantes (sobre todo de cabello). Y en unos meses cuando vaya al país, tendré que controlarme para no regresar con toneladas de cosméticos.

Los coreanos son buenísimos también pero ahora mismo tengo muy poca cosa, tres labiales y creo que ya.

Me refiero siempre a productos MADE IN JAPAN (como el discazo de Deep Purple). Me hace muchísima ilusión que hayan estado allí. Con Grecia, mi país fetiche culturalmente, me ocurre igual: si compro cosméticos griegos me fijo bien en que estén fabricados en Grecia y si no ahí se quedan. Y aunque es británica, me entusiasmó ver que productos TIGI como el champú Colour Goddess los hacen en Egipto y en un polígono industrial que está al lado de las pirámides de Giza. Por el contrario, me decepcionó que mi mascarilla Shu Uemura que costó 50 eurazos, leías el tarro y estaba hecha en España. Será japonesa pero si no fabrica en Japón, de esa marca no vuelvo a comprar nada. Todos los productos que aparecen en esta entrada están hechos en Japón, a excepción de la paleta de sombras.

No sé cómo lo hacen pero la cosmética japonesa es otro nivel. Son algo más caros pero cunden muchísimo y en mi opinión merecen totalmente la pena, no te digo si eres apasionada de Japón.

Y aquí va todo lo que tengo actualmente. Iré reseñando.

  • Champú y acondicionador Tsubaki Cool de Shiseido
  • Set de champú y acondicionador Ichikami (Smoothing) de Kracie (antes Kanebo)
  • Set de champú y acondicionador Ichikami (Moisturizing) de Kracie (sin estrenar)
  • Set de champú y acondicionador Ichikami (Damage Repair & Color Care) de Kracie (sin estrenar)
  • Champú con aceite de camelia Oshima Tsubaki (terminado)
  • Mascarilla Fino de Shiseido
  • Mascarilla Tsubaki de Shiseido (sin estrenar) 
  • Mascarilla Ichikami de Kracie (terminada)
  • Sérum Ichikami de Kracie (terminado)
  • Aceite de camelia de Oshima Tsubaki 

Para el rostro estoy usando aceite limpiador de Kose, crema hidratante de Kracie, y aceite de camelia de Oshima Tsubaki

Maquillaje: paleta de sombras Sailor Moon de Shu Uemura (diseñada en Japón pero fabricada en Corea), lápiz de cejas de Shiseido, y tres coloretes y una prebase de sombras de Canmake Tokyo