Hace un par de años aterrizó en el mercado la firma de maquillaje de Rihanna (Fenty Beauty), que mira que me gusta también y tengo dos glosses que son puro amor... pero desde que descubrí el año pasado Huda Beauty -lanzada en 2013- uuuuufffffff: me flipa esta marca.
En España se vende exclusivamente en perfumerías Sephora -tienda y online-.
Tengo dos paletas de sombras: la espectacular e inigualable Desert Dusk, y la pequeña Amethyst de la colección Obsessions. La primera la compré en julio y desde entonces es mi paleta favorita con diferencia. Todas las demás han pasado a ser invisibles para mí: Urban Decay, Too Faced, Anastasia, Kat Von D, Fenty, etc etc... desde julio, solo tengo ojos para la Desert Dusk.
Y no tenía pensado comprar más paletas pero la Amethyst fue salir en España en noviembre o diciembre y también la tuve que adquirir, dada mi adoración por los ahumados y sombras violetas y moradas. La compré en diciembre y aún no la he estrenado pero vamos; ya sé que me encantará igual -o más- que la Desert Dusk. Las sombras se ven impresionantes y yo esa gama de tonos la utilizo muchísimo.


Por supuesto, no descarto hacerme con más cositas en un futuro. Me tentaba una barra de labios fuchsia de la nueva colección Power Bullet Metallic pero dudo que la compre, al tener ya labial de ese color. O alguno de los famosísimos labiales líquidos mates de Huda. Ya iré viendo. Sí hay futura compra segura: me prometí regalarme en julio la paleta The New Nude (foto abajo) si cumplía un año sin haberme aclarado y destrozado el pelo negro. Así que a ser fuerte.
Además de las paletas de sombras y los labiales mates, de Huda Beauty son muy icónicas sus pestañas postizas. Pero nunca he usado ni me llaman la atención: ya tengo pestañones así que es un producto que veo innecesario.
Como buena firma de gama alta los productos son caros, aunque es relativo. Pagué 65 eurazos por la Desert Dusk, 30 por la Amethyst y en unos meses pagaré otros 65 por la The New Nude, pero hay que tener en cuenta que ese dinero lo amortizas con creces y al final salen baratas, entre la calidad alucinante y que una paleta de sombras dura un montonazo de años -mi Naked 3 de Urban Decay rondará los 6 y parece nueva-. O mi colorete de MAC, que pinta como el primer día y ya tiene casi 10 añazos.
Me chifla de esta marca su espectacular calidad: las sombras no son de este mundo, en serio. Mis top eran las de Urban Decay, MAC... ¡y al lado de las de Huda se quedan en nada!. Recuerdo como si fuera ayer cuando en julio fui a Sephora para comprar la paleta y casi me desmayo cuando las vi en persona y cuando probé las sombras con el dedo. Dicha calidad se traslada a los lujosos y robustos envases: el de la Desert es AMOR.
Otro punto que me gusta lo comparte con Fenty Beauty: Huda apuesta por el brillo. Exceptuando las bases y polvos matificantes yo en el resto del maquillaje siempre he sido fan de los acabados satinados y brillantes -que no bombilla-, pues encuentro que favorecen muchísimo más. Sombras, labiales, glosses, coloretes, bronceadores... Y llevamos unos años de obsesión por el maquillaje mate que a mí pfffffff, pero afortunadamente nuevas marcas como Fenty y Huda no se cortan en ofrecer productos con acabados brillantes y metálicos. ¡¡Genial!!. Por descontado, Huda no reniega del mate y de hecho sus labiales mates están considerados Dios.
Finalmente, adoro Huda Beauty porque teniendo ascendencia árabe me siento plenamente identificada con Huda Kattan y con la firma en global. Son productos idóneos para morenas y al tener la fisonomía tan similar, anda que no pillo ideas de maquillaje de la superbellísima Huda (y operadísima, blanqueadísima y "lentilladísima").
Pues eso. Marca chulísima para morenazas, calidad increíble, y sin complejos con el brillo. Tres puntos por los que amo a Huda Beauty. Y por supuesto a la genial Huda Kattan por haber hecho posible esta delicia de productos.