Como mi pelo es liso y horrorosamente fino, tengo que tener cuidado a la hora de atarlo en coletas o moños para que no tense y se rompa. Por supuesto, jamás me hago recogidos tirantes.
Decidí probar las famosas gomas Invisibobble, a ver si notaba diferencia con las gomas ultra-baratas que compras en bazares chinos, supermercados, perfumerías, etc. Que no tengo quejas con ellas, pero por si experimentaba los supuestos "milagros" de Invisibobble.
Marca pionera en gomas de espiral, se supone que las Invisibobble no rompen el cabello. Son las auténticas, imitadas hasta la saciedad por tropecientas mil marcas, y más caras que por ejemplo las imitaciones que venden en el chino. Pero, ¿merece la pena la diferencia de precio?.
Las primeras que adquirí fueron las Slim negras (pack de tres gomas). Estuve dudosa en si comprar las Slim o las normales. Las Slim son delgaditas y quedan más elegantes. De las normales compré varias en otros colores, ya las comentaré. Pero vamos, que quitando que las Slim son más finas, todas las Invisibobble funcionan igual de bien.
Son suaves y cómodas con el cabello al tiempo que lo sujetan firmemente, y pueden usarse como pulsera -muy útil para recogerlo en cualquier momento-. La superficie lisa evita la rotura, y la resina artificial impermeable es más higiénica que las gomas de algodón. Tras usarlas regresan a su forma original. Gracias a su tecnología especial disminuyen la fricción y distribuyen uniformemente la presión sobre el pelo, reduciendo el daño y evitando marcas. Muy bonita la teoría ¿pero se nota realmente diferencia con las imitaciones baratas? en mi experiencia, POCO O NADA. No noto diferencia palpable con las gomas espiral de marca la pava, así que hablamos de otro prodigio del marketing y de producto "mucho ruido y pocas nueces".
El pack de tres gomas Slim me costó 4 euros en Amazon (ahora lo tienen a 5.59, va subiendo y bajando). Y ya digo: funcionan de maravilla, pero al mismo tiempo, CERO diferencia con las gomas espiral de 80 céntimos. Al menos en mi caso.
NOTA: 7.5 / 10