miércoles, 2 de abril de 2025

Desodorante Fiji Dream - Fa

Aquí comenté un desodorante Fa que me gustó un montón por el olor tan intenso y dulzón a rosas. Pues ahora estoy a punto de terminar otro roll-on de esta marca: el Fiji Dream. 

Todo igual que el Pink Passion: eficacia absoluta y fragancia que madre mía. Llevo dos desodorantes Fa y tela marinera cómo huelen. El Fiji Dream se inspira en el exotismo de las Islas Fiji y su composición olfativa consta de sandía y Ylang-ylang, además de granada, sándalo, almizcle cremoso, jazmín y mangostán. Vamos, que casi parece más un perfume que un desodorante jeje. Me huele mega dulce a flores y frutas (flores sobre todo). Me encanta.

Anti-transpirante, protege y aporta frescura durante 48 horas (ejem), es suave con la piel, no deja manchas y no lleva sales de aluminio. Contiene 50 ml. 

Le queda muy poca cantidad y he vuelto a comprar el mismo. La primera vez lo pillé en Druni o Primor -no recuerdo-, y ahora lo encontré por 1 euro en una droguería de barrio. Aproveché y por el mismo precio adquirí otro de la misma colección para mi otra casa: el Limones del Caribe. Ya lo comentaré, seguro que también olerá a gloria bendita.

NOTA: 10 / 10

miércoles, 26 de marzo de 2025

Tratamiento en spray Uniq One (flor de loto) - Revlon Professional

Del famosísimo spray sérum Uniq One he comentado las versiones Original, Celebration, coco y té verde. Hoy le toca al de flor de loto.

No me voy a extender, dado que todo es igual en cualquier versión que utilices del Uniq One. El producto siempre es el mismo, lo único que cambia es la fragancia. Y todos huelen de maravilla pero el de flor de loto creo que es el que más me gusta, junto al de coco. Huele dulce, muy floral, delicado y femenino, con un toquecito como oriental. El de té verde también posee ese matiz, y es un olor bastante relajante.

Llevo años usando el Uniq One, no lo cambio. Es terminarlo y volverlo a comprar, y lo que hago para no aburrirme es ir alternando las fragancias. Me da igual tener uno u otro, pues todos huelen super bien... pero me quedaría con los de loto y coco.

Para características y beneficios en el cabello, remito a mis anteriores reseñas. Y lo pongo en todas: desde que descubrí el Uniq One en 2020 o 2021 no he vuelto a comprar sérums de supermercado. Los de Garnier, Pantene, Elvive... me costaban entre 3 y 6 euros, mientras que el de Revlon es profesional y sale por unos 7, y no hay color en los resultados. Mientras permanezca a la venta, vuelve a comprar sérums del super quien yo te diga.

El de loto lo adquirí en Amazon en 2023 y costó 6.69 euros el envase de 150 ml. Un Uniq One me dura un montón de meses, y eso que lo utilizo siempre que me lavo el pelo, al terminar, antes del desenredado (lo lavo 3 o 4 veces por semana, y en verano a diario).

Ya solo me faltaría comentar el que uso actualmente: fragancia de vainilla y jazmín. Fue el último Uniq One que lanzaron, a ver qué nuevos olores van sacando en el futuro.

NOTA: 10 / 10 

 
He visto esta variedad, también de flor de loto. No sé si será otro olor diferente, o si es una versión nueva del envase rosa

lunes, 24 de marzo de 2025

Colorete Everlasting Blush ("Peony") - Kat Von D

Mi estreno con Kat Von D fue un labial líquido Everlasting, y lo segundo que adquirí fue este colorete. Posteriormente cayeron tres barras de labios Studded Kiss.

Everlasting Blush sigue la línea de los productos Everlasting de esta marca: duración extrema + calidad sobresaliente. El labial líquido es una absoluta maravilla, y el colorete no se queda atrás.

Como buena metalera, lo compré porque me enamoré de su estuche tan "dark". Además, me recuerda a mi idolatrada Yennefer de Vengerberg -siempre refiriéndome al personaje de los libros y videojuego, que la porquería de serie televisiva para mí no existe-. 

Claro que para envases 100% rock, las barras de labios Studded Kiss: 

Si te fascina lo gótico, lo oscuro, su música, literatura, arte...  con este rubor en forma de rosa negra te saldrán corazoncitos de la cabeza, cual personaje de cómic. 

"Peony" es un rosa claro totalmente mate, no tiene el más mínimo brillo o reflejo. Unido a lo suavísimo del color, resulta idóneo para looks hiper naturales o cuando no queramos cargar las mejillas. Por ejemplo de noche cuando te haces un maquillaje de ojos espectacular, yo muchas veces dejo mejillas y labios muy discretos para centrar la atención en los ojos, y ahí este colorete funciona de maravilla. Se nota y al mismo tiempo no se nota, dado lo inmensamente natural que es este color, como si fuera el rosa propio de las mejillas. También es que yo soy morena de piel, y seguro que a una chica muy blanquita se le notará más. Pero tampoco creas que parecerá una muñeca pepona: recalco que es un tono discretísimo a más no poder (foto abajo en mi dedo, casi no se distingue de mi piel). Por supuesto, como busques un colorete que se note a saco, huye de él.

Su calidad es perfecta y la tonalidad luce hermosa y dulce, por no hablar de lo ponible y versátil debido a su infinita naturalidad. Pero no deja de ser un colorete rosa mate normal y corriente, y hay rubores iguales en mil marcas por mucho menos dinero. Yo lo compré únicamente por el envase, que si no, ni se me ocurre gastar ese dinero en un colorete tan simple y genérico. Me dices otro color y acabado más especiales (ej: el rosa dorado brillante del Orgasm de NARS) y vale. Pero este rosa mate, hay coloretes idénticos por 3 euros. Que me encanta y le pongo máxima nota, pero soy realista. Si no llega a tener la forma de rosa negra, estás que lo pillo.

Contiene 6.3 gramos. Lo adquirí en Sephora en 2022 y costó cerca de 30 euros. Ahora mismo lo tienen a 33.

NOTA: 10 / 10

miércoles, 19 de marzo de 2025

Esmalte de uñas Absolutely Fabulous Nails (61) - Viva la Diva

Viva la Diva se presenta como marca de maquillaje vegana e inclusiva, y como me sucede con varias empresas hoy en día, algún que otro anuncio publicitario me da ganas de sacar la katana del expositor. Pero bueno, vamos a lo que importa. No conocía esta marca -sueca, qué sorpresa-, y desde luego, no iría expresamente a comprar nada suyo.

Pero como tengo un problema muy gordo con el color violeta, fue ver en Primor este esmalte de uñas y venirse a casa.

La colección se llama Absolutely Fabulous Nails. Esmaltes corrientes y molientes, nada que destacar... hasta que los pruebas. Mi tono es el 61: violeta con brillitos, chulísimo. Contiene 9 ml.

Un poco aguado, siendo el típico que con una sola capa queda medio transparente. Aplicando dos -y preferiblemente tres- ya sí luce bien intensa la tonalidad. Pero vamos, que no es de esos esmaltes de tremenda cobertura que con una sola pasada te dejan el color igual que en el envase.

El color me chifla y la calidad es bastante buena (quitando que hay que aplicar mínimo dos capas). Queda liso, uniforme, muy brillante y me dura días intacto en las uñas. Entre eso, lo muchísimo que me gusta el violeta y que solo costó 1 euro, como para quejarme.

NOTA: 10 / 10

lunes, 17 de marzo de 2025

Romero griego - Hestia Herbs

Adquirí esta bolsa para realizar tratamientos capilares. Concretamente la famosísima agua de romero, y también aceite de romero.

La marca se llama Hestia Herbs, procede de Grecia y es más caro que el romero habitual: en Amazon casi 10 euros la bolsa de medio kilo. El romero griego posee un aroma más intenso y se recomienda mucho para cocina. Yo lo compré únicamente por ser de Grecia, debido a mi amor bestia por este país (historia y cultura). Viene de Kalambaka, hogar de los increíbles Monasterios de Meteora.

Elaboré agua y aceite de romero, pero me los eché muy pocas veces y al final suspendí su uso y los tiré. Con la ilusión que me hacía por ser griego... 

El motivo es que dejaban mi cabello fosco, reseco, encrespado y algo rizado, sobre todo el agua de romero. Cuando es cero seco, y al ser liso y fino jamás tiene encrespamiento. Suma que no me gusta nada el pelo rizado (doy gracias por tenerlo liso y no necesitar achicharrarlo con plancha). Además, en el cuero cabelludo dejaban residuo y unas veces quedaba como engrasado y otras reseco, era muy raro. Por todo ello dejé de dármelos. Prefiero que crezca a su ritmo normal y tenerlo bonito, a que crezca más rápido pero esté más feo que Sloth de los Goonies.

Se supone que el romero es una maravilla para el pelo y su crecimiento, pero lamentablemente, no puedo opinar sobre esos supuestos beneficios. 

Y primordial: ya no quiero darme plastas caseras en la melena. Lo expliqué aquí.

NOTA: 0 / 10 (por causar encrespamiento, rizo y sequedad). En alimentos será excelente, seguro

viernes, 14 de marzo de 2025

Champú alisador con proteínas de seda - Ziaja


Todos los productos capilares (y no capilares) que he usado de Ziaja me parecen un 10: champú de cachemira, champú de argán y tsubaki, champú y mascarilla de manteca de cacao, champú y mascarilla de leche de cabra, y este champú de proteínas de seda.

No sé qué tal irán en pelo seco, graso o estropeado, pero para cabellos normales y sin problemas como el mío recomiendo a lo bestia esta marca polaca, pues todo funciona fenomenal. Aún no he probado un solo producto Ziaja que no le vaya de maravilla a mi pelo, y tiene más mérito por ser tan baratísimos. Estoy a punto de terminar -por fin- un champú Kerastase que me parece una putísima m*****, y habiendo costado 20 euros, prefiero infinitamente cualquier champú Ziaja de 3.

El champú de proteínas de seda se publicita como alisador y se orienta a pelo seco, áspero, con frizz, rebelde, rizado o de porosidad media. Las proteínas perfeccionan la estructura capilar, evitan el quiebre y realzan el rizo natural (¿pero no era alisador?). Hidrata intensamente, suaviza, da brillo y alisa de la raíz a las puntas. Evita enredos y facilita el peinado.
 
A mi cabello normal, negro y liso con puntas ligeramente onduladas le sienta fabulosamente. Cumple todo lo que promete y lo deja ultra brillante, suavísimo, liso pulido, nutrido y sin apelmazar ni engrasar. Una cosa que me encanta de los champús Ziaja es que me dejan el pelo notablemente más liso que champús de otras marcas, destacando en ese aspecto éste de proteínas, o el de manteca de cacao (lo adoro).
 
Huele a gloria, como cualquier champú de Ziaja. Inmensamente floral, elegante y femenino, y es que exceptuando los de leche de cabra y manteca de cacao, los champús de esta marca me huelen una barbaridad a flores. 
 
Contiene 300 ml y costó 2.99 euros. 
 
A ver si pruebo el champú de aceite de oliva. Para la otra casa volví a comprar el champú y la mascarilla de manteca de cacao, que yo diría que a fecha de hoy son mis favoritos de Ziaja. Pero vamos, que puedo usar cualquiera de la marca.
 
NOTA: 10 / 10

También hay mascarilla, no la he probado 

lunes, 10 de marzo de 2025

Pinceles (varitas) de maquillaje Harry Potter - AliExpress

Aquí y aquí comenté mis brochas y pinceles de maquillaje Harry Potter comprados en SHEIN (solo me faltaría reseñar la pequeñita de bolso). Además de esos tengo cinco de Harry Potter de AliExpress, dos de Beter y dos de Real Techniques. 

Los de AliExpress vienen en bolsita de tela -foto abajo-, y la característica estrella es que tienen forma de varitas de personajes de Harry Potter. Son una chulada total. Se podían elegir en dorado, plateado o rosa dorado: escogí los primeros y visualmente son una maravilla. Otro punto es que ya los tengo cerca de un año y el dorado sigue intacto (cuando se pongan feos => el trucazo de pintarlos con esmalte de uñas dorado, y como nuevos).

Son metálicos y pesan más que pinceles de plástico, aunque nada exagerado.

 
Los cinco pinceles, pues igual que los de SHEIN: me sorprendió enormemente la calidad, no me lo esperaba. Son robustos, firmes a la par que suaves y maquillan a la perfección. Tanto estos como los de SHEIN me funcionan igual que los que tengo de Beter y Real Techniques. Por eso va a volver a comprar brochas y pinceles de marca quien yo te diga. A saber la de brochas "premium" que venderán por ahí y que serán las mismas que pillas super baratas en la perfumería o en el bazar chino. Y ya no creo que compre pinceles de maquillaje que no sean de SHEIN, dado que me salen buenísimos, cuestan dos duros y van sacando diseños bien chulos como Harry Potter, Betty Boop, Supernenas, Cardcaptor Sakura, Frida Kahlo, Osos Amorosos, Hello Kitty, Kuromi, marcas japonesas como Sanrio, etc.

Los de AliExpress los utilizo en los ojos, y aquí les ocurre una cosa que también pasaba con los de SHEIN: según la publicidad hay pinceles que son para rostro y MENTIRA, resultan demasiado pequeños para aplicar polvo o colorete. Esos dos pensé que iban a ser más grandes y qué va, son enanos. El tamaño y cantidad de pelo que tienen, para aplicar sombra de ojos y para de contar. En la foto de abajo pongo los dedos al lado para que se vea lo pequeños que son (comparar con las brochas grandotas de la foto derecha). Así que lo dicho: los cinco son para maquillar ojos. Hay que saberlo antes de comprarlos, porque tendrás que ampliar con brochas grandes para rostro. Yo añadí las tres de Beter y Real Techniques, y una de SHEIN.

Quitando ese detalle, reitero que son pinceles a los que no puedo poner el más mínimo pero. Suma el espectacular diseño si eres fan de Harry Potter.

Cuidado con dónde se compran, pues he llegado a verlos por 20 euros. A mí me costaron 2 en AliExpress, si bien me aplicaron un descuento importante. Acabo de ver que también los venden en SHEIN por 2.36 euros, aunque solo veo los plateados.

NOTA: 10 / 10

miércoles, 5 de marzo de 2025

Maquillajes de fiestas, cenas y comida (14, 26 y 28-02, y 03-03-25)

Para salir a cenar y posterior fiesta, con camisa gris oscuro de brillos. Ahumado negro y vino + labios rojos.

Estrené la paleta de Gizmo, y me ha sorprendido muy gratamente la calidad de estas sombras. De Mad Beauty tuve la paleta abanico de Mulan y las sombras no eran muy allá, por eso no esperaba mucho de la de Gremlins... pero qué va, pintan fenomenal. Así sí, Mad Beauty.

Espectacular esa crema roja para labios y mejillas de You Are The Princess. Que yo recuerde esta marca empezó siendo de accesorios para el pelo y ahora también venden maquillaje, y no lo están haciendo nada mal: tengo un tinte líquido Rescue Tint y dos cremas Rescue Cream y son una maravilla, las cremas me gustan muchísimo.

  • Prebase facial Time Balm (The Balm)
  • Corrector Time Balm, tono "Medium" (The Balm)
  • Base en barra Pan Stik, tono "Nouveau Beige" (Max Factor)
  • Polvo matificante Sexy Mama (The Balm)
  • Paleta para contorno Rouge Blush Colour & Glow, tono "Diorissimo" (Dior)
  • Iluminador Born to Glow, tono "Sunbeam" (NYX)
  • Polvos de arroz de Java (Bourjois)
  • Lápiz de cejas Eyebrow Designer, tono "Black" (Essence)
  • Cera capilar en barra Bed Head para fijar las cejas (TIGI)
  • Rotulador negro Brushstroke (MAC)
  • Lápiz negro Tattoo Liner, tono "Deep Onyx" (Maybelline)
  • Máscara de pestañas negra Roller Lash (Benefit)
  • Prebase de sombras Priming is Everything, tono "Neutral" (The Balm)
  • Sombras "Mogwai", "Destruction" y "Mischief" de la paleta Gremlins (Mad Beauty)
  • Perfilador de labios Lip Contour, tono "Heartbreaker" (Huda Beauty)
  • Como labial y colorete crema Rescue Cream, tono "I´m a Superhero" (You Are The Princess)

Para salir a cenar, con jersey  rojo. Sombreado coral y marrón + labios rojo suave.

Estrené otra de las cuatro sombras metálicas de Sence, y genial también (un coral super bonito). No conocía esta marca y menuda sorpresa estas cuatro sombras. Encima las pillé en 2x1 y dos costaban solamente 2 euros, así que salió cada una por un euro.

  • Prebase facial Time Balm (The Balm)
  • Corrector Time Balm, tono "Medium" (The Balm)
  • Base en barra Pan Stik, tono "Nouveau Beige" (Max Factor)
  • Polvo matificante Sexy Mama (The Balm)
  • Lápiz de cejas Eyebrow Designer, tono "Black" (Essence)
  • Cera capilar en barra Bed Head para fijar las cejas (TIGI)
  • Rotulador negro Brushstroke (MAC)
  • Lápiz negro Tattoo Liner, tono "Deep Onyx" (Maybelline)
  • Máscara de pestañas negra Roller Lash (Benefit)
  • Sombra Masterpiece, tono "Honey Nude" (Max Factor)
  • Sombra líquida metálica, tono "Coral Heat" (Sence) 
  • Sombras "Hot Copper" y "Hey Coralfriend" de la paleta Party Like a Flockstar (Benefit)
  • Como labial y colorete, tinte líquido Water Candy Tint, tono "Apple" (The Saem)

Para fiesta, con camisa magenta de brillos. Ahumado y labios en violeta / rosa.

Lo que puse arriba sobre la crema roja de You Are The Princess, pues lo mismo con la rosa. Y ya sean cremas o tintes líquidos, cómo adoro estos productos multiusos con los que puedes maquillar más de una zona. Son lo más práctico que hay.

  • Prebase facial Time Balm (The Balm)
  • Corrector Time Balm, tono "Medium" (The Balm)
  • Base en barra Pan Stik, tono "Nouveau Beige" (Max Factor)
  • Polvo matificante Sexy Mama (The Balm)
  • Paleta para contorno Rouge Blush Colour & Glow, tono "Diorissimo" (Dior)
  • Iluminador "Low Tide" del dúo The Balmfire, tono "Beach Goer" (The Balm)
  • Polvos de arroz de Java (Bourjois)
  • Lápiz de cejas Eyebrow Designer, tono "Black" (Essence)
  • Cera capilar en barra Bed Head para fijar las cejas (TIGI)
  • Rotulador negro Brushstroke (MAC)
  • Lápiz negro Tattoo Liner, tono "Deep Onyx" (Maybelline)
  • Máscara de pestañas negra Roller Lash (Benefit)
  • Prebase de sombras Priming is Everything, tono "Neutral" (The Balm)
  • Sombra Masterpiece, tono "Honey Nude" (Max Factor)
  • Sombras 6, 8 y 9 de la paleta Obsessions Amethyst (Huda Beauty)
  • Perfilador de labios Color Sensational, tono "Burgundy Blush" (Maybelline)
  • Como labial y colorete crema Rescue Cream, tono "I´m Ready" (You Are The Princess)

Para salir a comer, con jersey blanco. Sombreado tostado y rosa muy discreto + labios fuchsia.

Estuve dos días en balneario, y para viajes me suelo llevar esta preciosa paleta de Benefit que tiene de todo para maquillarse: productos de rostro, ojos y labios. 

Terminé la base Pan Stik de Max Factor, ha durado un año y 6 meses así que nada mal. Ahora empiezo la misma y en el mismo color. Me encanta esta base, y añade el puntazo de mi adoradísimo cine clásico.

  • Corrector Time Balm, tono "Medium" (The Balm)
  • Base en barra Pan Stik, tono "Nouveau Beige" (Max Factor)
  • Polvo matificante Sexy Mama (The Balm)
  • Colorete "GALifornia" de la paleta Party Like a Flockstar (Benefit)
  • Bronceador "Holaa Lite & Hoola" de la paleta Party Like a Flockstar (Benefit)
  • Lápiz de cejas Eyebrow Designer, tono "Black" (Essence)
  • Cera capilar en barra Bed Head para fijar las cejas (TIGI)
  • Rotulador negro Brushstroke (MAC)
  • Lápiz negro Tattoo Liner, tono "Deep Onyx" (Maybelline)
  • Máscara de pestañas negra Roller Lash (Benefit)
  • Prebase de sombras Priming is Everything, tono "Neutral" (The Balm)
  • Las cuatro sombras de la paleta Party Like a Flockstar (Benefit)
  • Labial "Don´t Blow a Fuse-ia" de la paleta Party Like a Flockstar (Benefit)

viernes, 28 de febrero de 2025

Desde que no me doy mascarillas caseras tengo el pelo mejor que nunca

He pasado mil años adicta total a mascarillas caseras y aceites naturales en cabello, me los aplicaba muchísimo y en el blog tengo entradas comentando lo bien que me funcionaban. Mis favoritos eran aceite de coco, aceite de oliva con uno o dos huevos, aceite de oliva solo, mayonesa, y agua de arroz. Aparte me he echado muchos otros a lo largo de los años: manteca de karité, yogur natural, plátano, miel, aguacate, champús caseros de cebolla y café, agua de romero, aceite de cacahuete, aceite de sésamo, aceite de lino, aceite de almendras, aceite de ricino, aceite de argán, aceite de girasol... Vamos, que mi cabeza parecía la cocina de Arguiñano.

Y eso que hay aceites y mantecas que son más de uso cosmético que de cocina, como los de ricino, almendras, argán, coco, karité... pero me da igual, ya ni esos me quiero poner en el pelo. Tengo aceite de argán y lo dejaré para rostro. Y aceite de coco sobrante de verano que reservo exclusivamente para esos meses, para proteger el cabello cuando me bañe en piscina o playa. Va a ser lo único que voy a seguir usando. Y porque ya tengo este bote: igual el verano siguiente también prescindo del aceite de coco.

A mi pelo ya no lo toca NADA que no sea champú, mascarilla, y sérum o aceite comercial para desenredar / puntas. Y gel fijador una vez al mes más o menos, si me hago recogido pulido.

¿Motivo del cambio? (ni Pedro Sánchez con sus cambios de opinión) = darme cuenta de que lo único que esas pócimas de la bruja Lola conseguían en mi cabello liso y fino era afinarlo aún más, engrasarlo, ensuciarlo, apelmazarlo, saturarlo y sobrecargarlo. Y sí, daban mucho brillo: "brillo" que no era otra cosa que GRASA por tanto aceite y tanta marranada.

Llevo enero y febrero sin echarme nada casero y mi pelo ha mejorado en todo: está más LIMPIO, suelto, con más volumen, ultra suave, mejor tacto, más brillante (brillo real) y hasta diría que crece más rápido, sin duda por haber dejado de taponar el cuero cabelludo con tanta porquería. También estoy tomando estas pastillas y me están yendo super bien, pero fijo que la mayor parte de esta mejoría ha sido por abandonar las plastas caseras. 

Otra ventaja enorme es que ahora no tardo nada en lavarlo: voy directamente a mojarlo, aplico champú, lavo, aplico mascarilla, dejo actuar 5-10 minutos, lavo, envuelvo en toalla para quitar humedad, aplico sérum Uniq One o aceite Orofluido, desenredo con peine Tangle Teezer y dejo secar al aire. En total el proceso completo no me lleva ni 20 minutos. En cambio, cuando aplicaba mejunjes caseros había que añadir entre media hora y una hora (o más) de cuando dejaba actuar el pringue. Mientras que ahora tardo unos pocos minutos desde que aplico el champú hasta que peino y dejo secar al aire.

Aparte, era estúpido aplicar estas plastas, teniendo el pelo sin sequedad ni ningún problema. Cuando lo decoloraba y se destrozaba sí tenía sentido ahogarlo en tratamientos, pero desde que no he vuelto a tocar mi color negro lo tengo fenomenal (y recordar que jamás uso plancha ni secador). Por ello, con un cuidado simple va que chuta. Y si me dices que lo tengo rizado y grueso pues todavía, pero saturar con esos pringues mi pelo liso y finísimo era de ser subnormal.

Vistos los resultados estos dos meses, ya no me vuelvo a echar mezclas con alimentos ni aceites naturales. Todo son ventajas: el pelo mejora infinito, y dejas de malgastar dinero y mucho mucho tiempo. Con un buen champú y una buena mascarilla no hace falta nada más. Los alimentos, para la boca.

 Izquierda: octubre, cuando aún lo ahogaba con marranadas de la cocina / Derecha: febrero, dos meses sin echarme nada casero. Atención al brillazo, y hasta parece más abundante

 
A fecha de hoy, esto de la foto es lo único que toca mi pelo: champú, mascarilla y dos sérum. Y una vez al mes o cada X meses, gel fijador si me hago recogido pulido de noche
 
(Que nadie crea que Kerastase me hace algo: me parece una marca sobrevaloradísima y dinero tirado a la basura, ya lo comentaré. En la otra casa tengo champú de 3 euros y lo prefiero infinitamente al Kerastase de 20. Y el sérum de Kerastase, 31 euros y otra basura inútil)
 

Y en la otra casa: champú, mascarilla y aceite comercial

miércoles, 26 de febrero de 2025

Prebase facial Time Balm - The Balm

 

Mi experiencia en prebases faciales se limita a ésta de The Balm y a la Porefessional de Benefit. No he usado más, y es que la prebase facial me parece un cosmético totalmente innecesario, de esos que tratan de colarnos como "imprescindibles" cuando no sirven para nada. Con un buen corrector y una buena base no hace falta prebase. Y si tienes el cutis genial ni siquiera esos: para diario te das un brochazo de polvo y a correr. 

Sí me gustan en cambio las prebases de sombras de ojos, aunque tampoco me resultan 100% indispensables (y si pones corrector en el párpado, hace el mismo efecto).

Enriquecida con vitaminas A, C y E que cuidan y protegen la piel, Time Balm promete fijar el maquillaje para que dure todo el día, piel lisa y suave como seda, suavizar líneas de expresión, evitar brillos, y en definitiva, cutis perfecto. Puede aplicarse sola o antes del maquillaje. Yo siempre de la segunda manera, y generalmente solo maquillajes currados de noche. Para maquillajes sencillos de día no me la suelo poner. Y si no me maquillo voy a cara lavada con crema hidratante y como mucho puedo darme una pasada de polvo.

Igual que la prebase de Benefit: lo que más me gusta es su textura tan suavísima y aterciopelada, es un gozo extenderla por el rostro. Aparte de eso, no noto NADA en si mejora el maquillaje, si matifica o si aumenta su duración. Cuando no me la pongo, el maquillaje luce igual y dura lo mismo.

Ya le queda poquito (ha durado dos años) y cuando la termine no volveré a comprar prebase facial. Repito: un buen corrector + una buena base + un buen polvo, y las prebases son totalmente prescindibles.

La adquirí liquidada en Primor a 1.99 euros. Su precio cuando estaba en stock era de 16, y la he llegado a ver por 25. Contiene 30 ml. También tenían el tamaño pequeño de 12 ml por el mismo precio; obviamente compensaba llevarse el grande.

La prebase de Benefit la regalaron con una revista y ésta me salió también a precio de risa, unido a lo agradables y suaves que son al aplicarlas, por eso las apruebo. Si no, menudas tomaduras de pelo las dos.

NOTA: 6 / 10

Qué guapísima es esta modelo de The Balm y qué gusto da ver MUJERES en los anuncios, a diferencia de marcas super modernes que ponen engendros con 500 tatuajes y piercings, pelos de colores, gritando y sacando la lengua, zafiedad y vulgaridad por un tubo... Yo he llegado al punto de que hoy veo un anuncio con una mujer normal y se me hace raro, gracias a estos fascinantes tiempos que vivimos

 
 Marcas japonesas como Canmake Tokyo: aparte de su excepcional calidad, los anuncios tan clásicos y elegantes que hacen siempre