jueves, 25 de septiembre de 2025

Maquillajes para comidas y fiestas (23, 30 y 31-08, y 06-09-25)

Para salir a comer, con mono de tirantes blanco estampado. Sombreado dorado y labios marrón suave.

  • Corrector Ultimate Camouflage, tono "Fair" (Catrice)
  • Polvo matificante Maderas de Oriente, tono "Traslúcido" (Myrurgia)
  • Colorete Wonder Woman, tono "Natural Attitude" (KIKO)
  • Colorete / iluminador Catwoman (Revolution) 
  • Lápiz de cejas Eyebrow Pencil, tono "Black" (Shiseido)
  • Cera capilar en barra Bed Head para fijar las cejas (TIGI)
  • Rotulador negro Brushstroke (MAC)
  • Lápiz negro Tattoo Liner, tono "Deep Onyx" (Maybelline)
  • Máscara de pestañas negra Roller Lash (Benefit)
  • Prebase de sombras Lasting Multi Eyebase WP (Canmake Tokyo)
  • Todas las sombras excepto la verde, de la paleta Louvre (Lancome)
  • Labiales Harry Potter del trío de Quidditch (SHEGLAM)

Para fiesta, con vestido plateado. Ahumado gris y negro + labios rojos.

  • Corrector Ultimate Camouflage, tono "Fair" (Catrice)
  • Base en barra Pan Stik, tono "Nouveau Beige" (Max Factor)
  • Polvo matificante Maderas de Oriente, tono "Traslúcido" (Myrurgia)
  • Colorete "Silian Rail" del dúo American Psycho (Wicked Widow) 
  • Iluminador en polvo Wonder Woman (Catrice)
  • Aceite corporal de brillo Wonder Woman, tono dorado (Catrice)
  • Lápiz de cejas Eyebrow Pencil, tono "Black" (Shiseido)
  • Cera capilar en barra Bed Head para fijar las cejas (TIGI)
  • Rotulador negro Brushstroke (MAC)
  • Lápiz negro Tattoo Liner, tono "Deep Onyx" (Maybelline)
  • Máscara de pestañas negra Roller Lash (Benefit)
  • Prebase de sombras Lasting Multi Eyebase WP (Canmake Tokyo)
  • Sombras "Galdalf", "Sauron" y "Galadriel" de la paleta The Lord of the Rings (Glamlite)
  • Perfilador de labios Lip Contour, tono "Heartbreaker" (Huda Beauty) 
  • Labial Liquid Matte Lipstick, tono "Heartbreaker" (Huda Beauty)


Para salir a comer, con vestido lila. Ahumado violeta suave y labios rosa.
  • Corrector Ultimate Camouflage, tono "Fair" (Catrice)
  • Base en barra Pan Stik, tono "Nouveau Beige" (Max Factor)
  • Polvo matificante Maderas de Oriente, tono "Traslúcido" (Myrurgia)
  • Colorete Wonder Woman, tono "Charming Rose" (KIKO) 
  • Iluminador en polvo Wonder Woman (Catrice)
  • Lápiz de cejas Eyebrow Pencil, tono "Black" (Shiseido)
  • Cera capilar en barra Bed Head para fijar las cejas (TIGI)
  • Rotulador negro Brushstroke (MAC)
  • Lápiz negro Tattoo Liner, tono "Deep Onyx" (Maybelline)
  • Máscara de pestañas negra Roller Lash (Benefit)
  • Prebase de sombras Lasting Multi Eyebase WP (Canmake Tokyo)
  • Sombras de la primera paleta Sailor Moon (ColourPop)
  • Perfilador de labios Lip Contour, tono "Muse" (Huda Beauty) 
  • Brillo de labios Sustainably Gorgeous, tono "Good Kisser" (The Balm)

Para fiesta, con vestido azul. Ahumado azul + labios en vino / morado.

  • Corrector Ultimate Camouflage, tono "Fair" (Catrice)
  • Base en barra Pan Stik, tono "Nouveau Beige" (Max Factor)
  • Polvo matificante Maderas de Oriente, tono "Traslúcido" (Myrurgia)
  • Paleta de contorno Rouge Blush Colour & Glow, tono "Diorissimo" (Dior) 
  • Colorete Powder Cheeks, tono "Plum Pink" (Canmake Tokyo) 
  • Iluminador de la paleta Endless Orgasm (NARS)
  • Aceite corporal de brillo Wonder Woman, tono dorado (Catrice)
  • Lápiz de cejas Eyebrow Pencil, tono "Black" (Shiseido)
  • Cera capilar en barra Bed Head para fijar las cejas (TIGI)
  • Rotulador negro Brushstroke (MAC)
  • Delineador automático Superman, tono azul (Essence)
  • Máscara de pestañas negra Roller Lash (Benefit)
  • Prebase de sombras Lasting Multi Eyebase WP (Canmake Tokyo)
  • Sombras perla y azul oscuro de la paleta Wonder Woman "Lady Justice" (MAC)
  • Perfilador de labios Color Sensational, tono "Burgundy Blush" (Maybelline) 
  • Labial Rouge Signature, tono "Voodoo" (L´Oreal)

viernes, 19 de septiembre de 2025

Champú Densifique - Kerastase

Mi pelo es normal -ni seco ni graso-, negro, liso, muy suave, muy brillante y sin problemas. Nunca uso plancha ni secador, y secado al aire ya se queda bonito (liso y puntas onduladas). Es lo que más me gusta de él, que es terminar de lavarlo y ya no tengo que hacerle nada ni tirarme 2 horas arreglándolo. Lo único malo es que es finísimo, lo cual no me quita el sueño si comparo con lo demás, y como adoro el negro liso estilo china o japonesa, no echo en falta tener volumen leonino. Pero por tontería me animé a comprar el Densifique. Tras el Genesis quise probar otro champú Kerastase, y como no lo tengo seco ni estropeado, cualquiera servía.

Aquí escribí sobre las "bondades" de los productos Kerastase que he tenido, incluyendo este champú.

La gama Densifique promete proporcionar grosor y volumen al cabello fino. Su uso continuado favorece un pelo más resistente, abundante y con mayor flexibilidad y ligereza. Su acción radica en activar los folículos capilares dormidos (jajajajaja) y en fortalecer la fibra capilar, creando así más textura, materia y solidez. El pelo queda totalmente densificado y más grueso. Contiene ácido hialurónico, ceramidas y glucopéptido.

Reitero: leer esa reseña, ya que poco más puedo añadir. De nuevo con Kerastase, marketing espectacular y mucha pijada y mucha tontería pero ni grosor ni leches, y en global me resultó un champú como cualquiera de 3 euros. Sé que opinar esto de la sagradísima, lujosísima, divina e incomparable Kerastase constituye herejía para muchas, pero es mi experiencia. No dudo que a otras mujeres esta marca les irá fenomenal, pero los cuatro productos que yo he usado = ninguna diferencia con Garnier, Elvive y marcas así. O mis amados champús Ziaja, que también cuestan 3 euros y me gustan infinitamente más que Kerastase. Y ya si me voy a profesionales que me encantan como Revlon Professional, TIGI, Fanola, Salerm o L´Oreal Professionnel, ídem, todos se me meriendan a Kerastase. Por no mencionar los productos capilares japoneses, que eso ya es otro nivel. 

Como todo lo de Kerastase, huele increíble, a perfume caro. Y el sérum 8H Magic Night ni te cuento (aunque me resulte igual de inútil que el champú Densifique). Contiene 250 ml y costó 20 euros en Amazon. Bueno, con promoción se quedó en 19.

Funcionó bien en el sentido de lavar y dejarlo limpio y bonito, pero es que eso te lo hace hasta el típico champú familiar de 1 litro y 1 euro. En mi caso, el Densifique fue tirar el dinero completamente. Cuando termine el sérum Magic Night, en casa no vuelve a entrar nada de Kerastase.

NOTA: 0 / 10

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Sobre la asquerosa campaña para que dejáramos de comprar el pintalabios marroquí

El pintalabios marroquí lleva vendiéndose 60 años lo menos. En España fue mega boom en 2014 cuando famosas como Sara Carbonero, Eva González y Vanesa Romero dijeron que les encantaba. Esto dio lugar a que montones de mujeres lo buscaran como locas: se convirtió en el cosmético más popular y codiciado y la demanda era brutalísima, hasta el punto de viajar a Marruecos solo para comprar muchos y luego revenderlos aquí, obviamente más caros (en Marruecos se pueden encontrar por 50-80 céntimos una o dos unidades). 

Más adelante haré reseña. Hoy me voy a centrar en otro tema.

Como la envidia es muy mala -y cuando nos tocan el dinero ni te cuento- supongo que a empresas patrias no les hizo ninguna gracia que este producto arrasara tantísimo, y puede que hasta notaran descenso en las ventas de sus labiales. El caso es que alguien orquestó en la sombra, y rápidamente empezaron a surgir artículos alarmistas y pachangueros que ponían a caldo el pintalabios: que no se fabrica en Marruecos (la tortilla francesa en realidad es española pero voy a dejar de comerla por no ser francesa), que no lleva lista de ingredientes (tengo labiales de 30 euros que tampoco), que no es natural y podía no ser seguro (como el 95% de cosméticos). En especial fue muy sonado el que publicó la OCU, cuyos "análisis" me merecen la misma fiabilidad que yo dictando clases de física molecular.

Respuesta de la clientela: sin investigar ni dudar ni plantearse nada por sí mismas, se lo creyeron todo a pies juntillas y dejaron de usarlo y comprarlo. OCU y demás payasos lo hicieron de maravilla y el resto vino solo: cesó el furor por el pintalabios marroquí y cayó en el olvido.

Esas "acusaciones" tenían su justificación. Aquí un articulazo magnífico (felicidades a su autora). Yo no me enrollo porque ella lo ha explicado todo a la perfección.

Recientemente me hice con tres, adquiridos en Rabat. No conozco labial que me deje un rosa tan precioso y ahora tengo pintalabios marroquí para años, y cuando los termine seguiré comprándolo. Y lo que digan los sensacionalistas de pandereta = "Ladran, Sancho...".

El pintalabios marroquí te podrá gustar o no, pero aquella campaña de acoso y derribo que le hicieron fue VOMITIVA. Claro que sabiendo cómo son hoy la mayoría de medios de "información" españoles, como para sorprenderse.


lunes, 15 de septiembre de 2025

Quitaesmalte de uñas con acetona - Kelsia

Mi quitaesmalte actual. No conocía la marca Kelsia, y como el resto de sus productos sean igual de buenos... 

BASURA, sin más. Cuesta una barbaridad que retire los esmaltes y tengo que estarme 2 horas frotando cada uña, cuando con otros pasas el algodón y enseguida eliminan el color y no tardas nada. El peor quitaesmalte que he usado con diferencia. Pensé en tirarlo pero total, como cada vez que lo utilizo tengo que dar un montón de pasadas, con pocos usos ya llevo gastada la mitad de la botella así que se acabará pronto. Que esa es otra: cualquier quitaesmalte me dura mínimo un año, mientras que éste se va a terminar enseguida (menos mal).

El único que he usado hasta la fecha que me salió igual de malo fue uno sin acetona de Deliplus que lo mismo, me crecía la barba de Saruman hasta que conseguía desmaquillar las uñas. Exceptuando estos dos, el resto de quitaesmaltes siempre me han ido de maravilla fueran de la marca que fueran: Cutex, Deliplus (con acetona), Agrado, Babaria... Mira que es complicado fallar con un quitaesmalte, pero a veces alguno te da la sorpresa.

Contiene 200 ml y costó 1 euro en una droguería de barrio. Que no engañe: por el mismo precio hay quitaesmaltes mil veces mejores que este despropósito.

NOTA: 0 / 10 

viernes, 12 de septiembre de 2025

Brocha de maquillaje para bolso (Harry Potter) - SHEGLAM

Comenté mis brochas y pinceles de maquillaje Harry Potter de SHEIN. A ellos se les acabó sumando esta pequeña brochita para salidas fuera de casa.

El diseño visual (negro con detalles en dorado metalizado) es igual que el de los pinceles con el neceser. Retráctil, tupida, suave, realiza su función perfectamente. Para llevarla en bolso o mochila es comodísima, más práctica imposible. Y si te gusta Harry Potter pues ya imagina.

La uso para retocar el polvo matificante. O mejor dicho, la usaba: fuera de casa es necesario llevar brochita o borla para retocar polvo que no la incluye en el envase. Como mi anterior polvo, el Sexy Mama de The Balm. Pero el actual (Maderas de Oriente) sí incluye borla, así que no necesito llevar nada más y por eso ya no utilizo esta brocha de Harry Potter. Si termino el Maderas y compro un polvo que no traiga nada para aplicarlo, ahí sí volvería a utilizarla. Pero mientras use polvos que incluyan aplicador, lamentablemente se quedará muerta de risa en el estante. Y sinceramente, será raro que vuelva a comprar un polvo que no sea el Maderas, dado que es mi favorito desde adolescente. He probado muchos otros pero siempre regreso a ese.

Por cierto: sigue sorprendiéndome la calidad del maquillaje SHEIN, teniendo en cuenta sus precios de risa. Esta brocha la tengo un año y sigue intacta, en el sentido de que no se han borrado nada las letras ni el símbolo, y mira que le he dado tute al llevarla en el bolso. Ídem el resto de pinceles Harry Potter, y esos ya los tengo año y medio. 

Costó 3.21 euros en SHEIN.

NOTA: 10 / 10 

viernes, 5 de septiembre de 2025

OTRA VEZ SE CARGAN MI LARGO = SE ACABÓ, DEJO DE IR A PELUQUERÍAS

No cortaba desde octubre, cuando me hicieron este desastre. No pude acudir a mi peluquería habitual y tuve que ir a otra, y no veas qué contenta salí (pedir puntitas y salir con mini melena). Pero bueno, el cabello fue creciendo. 

Tras 11 meses sin cortar, anteayer fui a retocar puntas. Ya tapaba la tira del sujetador y mi pelo negro estaba en perfecto estado, solo tenía que sanear tres deditos que lucían pobres y sin forma. Recordar que como nunca uso secador ni plancha, ni decoloro ni hago mechas ni nada, mi pelo se mantiene perfecto mucho tiempo y pasa bastante hasta que las puntas empiezan a necesitar repaso.

En  mi peluquería siempre me lo cortan genial: no solo la forma, sino que les decías "dos dedos" y cortaban dos dedos exactos. Así que fui con total confianza. Pues esta vez no sé qué narices ha pasado, que por primera vez en años desde que voy, se han emocionado con la tijera. "Tres deditos" que han sido varios más y ahora lo llevo como me lo dejaron en octubre (apenas pasa de los hombros). Adiós a un año de crecimiento: segundo año consecutivo y en dos peluquerías diferentes. Si esto va a ocurrir cada vez que vaya a recortar "puntitas", no lo voy a tener largo jamás. 

Hace muchos años me lo cortaba en casa, y dejé de hacerlo cuando descubrí mi peluquería donde siempre me lo hacen (hacían) tan bien. Pero tras estas dos experiencias seguidas estoy pensando en volver a cortarme las puntas yo. De verdad que estoy HARTÍSIMA de que cuando por fin consigo tenerlo largo, es pisar peluquería y adiós melena. Por eso, compro tijeras profesionales y si no lo dejo perfecto, al menos me he equivocado yo y no he pagado a nadie (y desde luego, no cortaré 9 dedos cuando quiero cortar 2). Además, mi pelo es liso por arriba pero se ondula en las puntas, así que si no las dejo 100% impecables no creo que se note. 

Pues nada: adiós largo, de nuevo corto, y otra vez a empezar de cero. ¡Qué disgusto!. 

EDITO: acabo de medir y han cortado como 8 o 9 dedos, cuando pedí 3. Y como van dos años seguidos que me hacen lo mismo, se acabó: he comprado tijeras profesionales y va a volver a una peluquería su santa madre. El negro me lo hago yo, los tratamientos me los hago yo, productos profesionales los compro yo, y ahora también me lo cortaré yo. No me vuelve a tocar el cabello nadie que no sea yo, porque NO HAY DERECHO a que lleves UN PUTO AÑO cuidándolo a lo bestia e invirtiendo tiempo y dinero en tratamientos y productos buenos para conseguir tenerlo largo, y que luego un "profesional" te elimine literalmente media melena. Y me lo han hecho 2 años seguidos y peluqueros diferentes, repito.

Seguid así, que cada vez más mujeres se cortan las puntas en casa y con toda la razón. Mira que me volví defensora acérrima de cortar el pelo en peluquería y no volver a hacerlo en casa, pero me ha quedado constatado que si quiero pelo largo debo huir de esos locales.

El corte fue el 3 de septiembre, esta foto es del día 10. Estaba recién levantada y despeinada, pero para que se vea cómo lo tengo de "largo"

lunes, 1 de septiembre de 2025

Brillo de labios Sustainably Gorgeous ("Good Kisser") - The Balm


Me encanta The Balm. Comenté muchos productos que adquirí cuando la liquidación de la marca en Primor hace tres años donde pusieron casi todo a 1.99 euros. Fuera de ahí compré a su precio normal la paleta de sombras Nude Tude, y ahora he vuelto a pillar otro cosmético.

En Primaprix vi hace dos semanas este brillo de labios también liquidado, a 1.50 euros. Entre eso y que era rosa, lo compré. Se llama Sustainably Gorgeous y mi tono es "Good Kisser".

Una lástima tremenda: como labial es magnifico (como todo lo de esta marca) y el color rosa tan suave era una maravilla. Favorecía una barbaridad. Pero me he deshecho de él.

¿Motivo? que estaba estropeado sin ninguna duda. Siendo excedente descatalogado tendría la tira de años, y entre eso y que es labial líquido con base cremosa, se debió poner malo. Cuando lo apliqué me ardían los labios, no veas qué yuyu. Y eso no era lo peor, sino el sabor tremendamente ácido y rancio. No soportaba semejante asquerosidad, así que me lo limpié, me puse otro labial y el de The Balm fue a la basura.

No es la primera vez: ya me pasó con labiales de The Balm y Elizabeth Arden comprados en Primor, que eran excelentes y el precio fue de risa, pero tuve que tirarlos por ese sabor y olor tan rancio y desagradable como a podrido. Cuidado al comprar maquillaje antiguo descatalogado y liquidado, y sobre todo si tiene base de crema o aceite: si es textura polvo como sombras o coloretes es casi seguro que van a estar bien, pero los otros tienen riesgo de estar estropeados. Y por muy baratos que los pongan, no compensa si luego es estrenarlos y acaban en el cubo de la basura.

NOTA: 10 / 10 (como labial, obviando que estaba estropeado) 

                                                                                                                   Otros colores:

miércoles, 27 de agosto de 2025

Acondicionador Ceramidas Efecto Seda - Sedal (Sunsilk)

Ahora mismo uso champú TIGI y mascarilla Shea Moisture, y en la otra casa champú y mascarilla Fanola. Y sérum Uniq One y aceite Orofluido de Revlon Professional, y un sérum de Kerastase. Para cuando los termine tengo champú y mascarilla de L´Oreal Professionnel, y champú, aceite de camelia y mascarilla japoneses -mascarilla Kanebo-, y sérum de Kanebo.

Lo digo porque vale, las marcas profesionales y premium están muy bien... peeeero a veces los productos capilares de supermercado dan un buen sorpresón, como me ocurrió con la marca Sunsilk: no la había usado antes y aquí conté mi descubrimiento hace meses. Compré en Primaprix y Action tres champús (dos son el mismo pero en diferentes tamaños) y dos acondicionadores. Todo tremendo. 

Uno de los acondicionadores es el Ceramidas Efecto Seda. Contiene extracto de perla y aceite de argán, y promete aportar brillo y suavidad gracias a su fórmula con ceramidas. Mi envase es de 400 ml y el rosa es una monada. 

Deja el cabello fenomenal, hasta el punto de que parece más una mascarilla que un acondicionador. Nutre a lo bestia y queda suavísimo y brillante; ante todo destaco la suavidad que aporta al pelo liso (lo de "efecto seda" no exagera). Qué maravilla de producto.

Huele bien, suavemente floral, aunque nada del otro jueves. El que más me gustó en olor fue el champú nutritivo del bote amarillo (foto abajo): qué olorcito más riquísimo tenía a argán y sobre todo a almendra, volvería a comprarlo solo por eso.

En mi envase pone "Sedal", que es el nombre de Sunsilk en Hispanoamérica. Ya lo puse en la reseña de arriba: qué suerte los países donde se sigue vendiendo Sunsilk, porque en España hace años que desaparecieron y hoy solo puedes conseguirlos de importación o excedentes, como yo con estos cinco productos.

Lo adquirí en Primaprix y no llegó a los 3 euros. Ya lo terminé, y desde luego que si sigo viendo Sunsilk en tiendas como Primaprix y Action, seguiré comprando. Menudo descubrimiento de marca.

Ojo con los espabilados: aprovechando que están descatalogados, en Amazon venden productos Sunsilk mucho más caros. ¡Por el mismo o menor precio me pillo un champú profesional!.

NOTA: 10 / 10

Es el de la izquierda del todo
 

lunes, 25 de agosto de 2025

Crema Antimanchas Doble Fuerza - Bella Aurora

Esta famosa crema es un tratamiento intensivo para manchas causadas por edad, sol o embarazo. Tiene poder despigmentante medio-alto (nivel 7), pigmentos blanqueantes y reduce la producción de melanina, atenuando manchas y unificando el tono. Aclara el cutis y lo protege de agentes externos. Trata marcas e imperfecciones con efecto regenerador e hidratante, además de aportar luminosidad.

"Algo" supongo que hará, dado que se vende como rosquillas. Pero no puedo juzgar su eficacia en la cara, ya que la utilicé en el cuerpo. Se la cogí a mi madre (tenía varias cremas) y la estuve usando largo tiempo y todos los días -hasta acabar el tarro- para unas manchitas que tengo en el lateral de un muslo. No hizo nada, ni siquiera atenuarlas un mínimo. Podrías decir "es que es para rostro" pero si buscas, pone que también sirve para cuerpo: Tratamiento aclarante e iluminador de la piel. Gracias a sus activos ilumina progresivamente y al instante, regenera y se puede aplicar como crema de noche, mascarilla o en partes del cuerpo más secas como codos, rodillas… para nutrir y blanquear la zona. / La crema Bella Aurora Doble Fuerza está formulada como despigmentante y tradicionalmente se ha usado para manchas en el rostro, pero también puede aplicarse en otras zonas del cuerpo donde existan manchas oscuras, pecas, melasma o marcas del sol.

En la cara no tengo manchas y me la he puesto alguna vez por tontería, y me resultó una crema como otra cualquiera: hidrata, nutre, deja la piel bien. Pero para lo que me interesaba, resultado cero patatero. La suerte es que estas manchitas están casi en el lateral de la rodilla y de frente no se ven, y como soy morena no se notan demasiado (y ahora en verano aún más bronceada directamente ni se ven), así que me dan igual. Me fastidia ser un zote en matemáticas, pero para que yo me acompleje por tontadas como unas manchitas en la piel... madre mía.

Viene en un tarro redondo de 30 ml y el precio depende del sitio: ronda los 8-12 euros. Para lo poco que trae, barata no es.

Quien tenga manchas en el cutis, no me creo que una crema le vaya a eliminar nada. Es como las arrugas, la calvivie o la celulitis: inútil cualquier cosmético y una vez aparezcan tocará asumirlo, y quien quiera, operarse. No me canso de decirlo: las cremitas lo único que hacen es mantener la piel hidratada, nutrida y humectada, pero en eliminar arrugas o manchas van a ser tan eficaces como yo físico nuclear, cueste la crema 4, 50 o 300 euros. Es una m*****, pero hay que ser realistas y no dejarnos engañar por tanto timo cosmético.

NOTA: 0 / 10 (en cuerpo)

viernes, 22 de agosto de 2025

Paleta de sombras Superman ("Find Your Power") - Essence

De la colección Superman de Essence adquirí esta paleta de sombras, el delineador de ojos azul, y el tinte líquido rosa para labios y mejillas.

Hay dos paletas: la rosa y la azul. Para mi gusto las sombras de la rosa son más bonitas. No digo que las otras sean feas, pero si tengo que elegir una de las dos paletas lo tengo claro. Y no debo ser la única que lo piensa, porque desde que sacaron la colección, cuando voy a Druni y a Primor qué casualidad que la paleta rosa casi siempre está agotada, mientras que de la azul siempre hay unidades.

La paleta rosa se llama "Find Your Power" y el diseño es una chulada absoluta, pues tiene la forma del emblema de Superman, a lo que acompaña el logo con la letra "S". La tapa es holográfica y si mueves el estuche la letra se transforma en el rostro de Clark. ¡Entre el efecto holográfico, la forma con el logo y tanto rosa, visualmente es divina!.

Son 9 sombras en tonos fríos y grisáceos: malvas, rosados y algún marrón.

La gama de colores me recuerda a la Naked 3 de Urban Decay. No diré que sean idénticos pero sí parecidos. Que por cierto ya terminé mi Naked 3, la cual ha durado 13 o 14 años y usándola no poco. Ahora estoy pensando en si volver a comprarla, ya que adoro esa paleta (y fue mi primera paleta de alta gama). Aunque tengo la New Nude de Huda Beauty que es similar, y la de Superman, así que igual paso.

La calidad me sorprendió enormemente. Sombras de Essence tuve alguna suelta hace mil años y no eran gran cosa (diciéndolo suave), y paletas no había tenido ninguna. Esta marca con los años ha mejorado un montón, igual que su hermana Catrice. No sé cómo serán ahora mismo otras sombras de Essence, pero las de esta paleta son excelentes y no tienen nada que envidiar a mis paletas de 70 euros. Y el delineador de ojos y el tinte líquido de la colección de Superman, ídem de tremendos.

Las sombras resultan suavísimas y cremosas, nada polvorientas ni tizosas y se trabajan fenomenal. Los acabados mates y brillantes así como los colores son una maravilla de  bonitos, todo es genial. A lo que hay que sumar lo elegantísimos, finos y ponibles que son estos 9 tonos.

Pedazo paleta, sombras preciosas, y ya no digo nada si eres comiquera y te encanta DC como a mí. 

Costó 10.99 euros en Amazon. 

NOTA: 10 / 10 

 La azul

miércoles, 20 de agosto de 2025

Acondicionadores que vienen en las cajas de tintes: tremendos

Fijo que no soy la única que se ha dado cuenta: lo buenísimos que son los sobrecitos de acondicionador / mascarilla que vienen en las cajas de los tintes de pelo. 

No sé cómo los harán, pero dejan el cabello fabuloso y con una suavidad que no es de este planeta. Sin duda irán cargados de siliconas -lo cual me encanta: defiendo a ultranza los productos capilares con cuanta más silicona mejor-. Y el resto de ingredientes, a saber. La cuestión es que luego usas acondicionadores o mascarillas de esas mismas marcas (Garnier, L´Oreal...) y raramente dan TAN buen resultado como los de estos sobres.

Tengo un montón, iré alternándolos con mis mascarillas. También son ideales si te vas de viaje, para no cargar con bote grande de mascarilla o acondicionador. Y su uso oficial, que es cuando terminas de teñir el pelo. Ahí los utilizo a veces, aunque suelo echarme mascarilla comercial y por eso he acabado acumulando tantos sobres y botellitas.

Lo dicho: no sé qué llevarán, pero tela marinera lo buenos que son. Ya podrían venderlos en tamaño comercial. ¡Casi merece la pena teñirse por luego usar estos sobres!.

Efectivamente, no soy la única: