viernes, 20 de diciembre de 2024

Reliquia en rastro de antigüedades

 

Hará un mes fui al famoso rastro de antigüedades El Cisne (Benidorm). Es un pedazo rastro donde la mayoría de vendedores y clientes son ingleses, franceses, alemanes, etc. Destaca por sus tiendas de antigüedades que están en una especie de "cuevas" o habitáculos contiguos dentro de pasillos en círculo: todo muebles antiguos, objetos decorativos, libros, cuadros... es como viajar al pasado y lo tienen super bonito -fotos arriba-. También hay zona con restaurantes y música en vivo, y por último la zona al aire libre, que ya sí que son puestos estilo mercadillo tradicional.

Y qué suerte cuando encontré esta PRECIOSA chupa violeta y lila, de Bershka. Fue amor a primera vista, pues adoro estas chaquetas moteras y la presente es 100% YO por ser mi color predilecto y tan rollo cómic, videojuego y rock (creo recordar que en el Cyberpunk 2077 llevé una parecida). Encima solo costó 15 euros y está en perfecto estado, siendo segunda mano y con la de años que tendrá.

Pensé que sería sintética, como todas. Luego en casa miro la etiqueta y pone que la parte de dentro (forro) es poliéster, pero que toda la parte externa es "100% LEATHER". Ya decía yo que el tacto no era como el de mis chupas de plástico, y que olía raro incluso después de lavarla -aunque no me desagrada el olor del cuero-. Y tenía que ser más vieja que Gandalf, dado que ese logo de Bershka no lo he visto jamás.

Si Inditex ahora se supone que fabrica todo sintético ¿de dónde salió esta chaqueta?. Investigué hasta que se resolvió el enigma: antes vendían ropa de piel 100%, hasta que a principios de los 2000 se intensificaron las protestas animalistas. Fue hace 20 años pero me acuerdo como si fuera ayer; por ejemplo, cuando se empezó a criticar con saña a Jennifer López y otras famosas por usar abrigos de pieles. Al final, Inditex claudicó y anunció que a partir de 2005 dejarían de fabricar y vender piel animal "para no herir la sensibilidad de nuestros clientes"Que no sé yo, porque en 2018 Zara sacó un abrigo de piel de cordero, y siguen lanzando colecciones con prendas de piel auténtica (este mismo 2024). ¿Serán excepciones muy puntuales, o que al principio por las presiones estuvieron un tiempo sin venderla pero ahora ya pasan olímpicamente?. A saber. Lo que está claro es que la ropa de piel animal sigue y seguirá teniendo demanda. 

Mi chaqueta pues igual tiene 5 años ¡o más de 20! si es anterior a 2005. Y estética aparte y que me vuelve loca el color, MENUDA DIFERENCIA su calidad / tacto y lo que abriga, a las chupas sintéticas que parecen papel. Esas solo me las puedo poner en entretiempo o me congelo, mientras que la de Bershka la llevo ahora en diciembre y hasta me da calor!!. Suma que TODAS las sintéticas que he tenido, al cabo del tiempo se pelaban en la zona del cuello y las tenía que tirar. En cambio, la violeta tendrá 10-20 años perfectamente, y el cuello y toda la prenda siguen intactos. Claro, porque el cuero no se pela. Si tengo suerte y la cuido a tope, espero que me dure muchos años más.

Hace poco recibí ésta de SHEIN, que me encanta y me la pongo... pero la comparas con la otra y no hay color. Ídem aquella roja de Stradivarius que tuve hace mil años. ¡Lo feliz que estaba yo con mis chupas de plástico! en ese sentido ojalá no hubiera descubierto la de piel.