No voy a volver a comprar nada capilar de supermercado, al menos en un tiempo largo. ¿Por qué? pues porque si sabes buscar, encuentras productos profesionales igual o más baratos que los Elvive, Garnier, Pantene, etc.
Mi pelo negro y liso no tiene problemas y podría seguir perfectamente con marcas del super (las he usado siempre y ninguna queja, y hay cosas muy buenas como por ejemplo champú y mascarilla Hair Food Banana, champú y mascarilla Elvive Dream Long, o mascarilla 3 Minute Miracle de Aussie). La cuestión es que ya no quiero echarle cualquier cosa, pues lo quiero tener largo y para ello hay que cuidarlo a tope. Y por muy bien que esté el cabello ¿por qué usar productos de supermercado, cuando por el mismo o menor precio puedes tenerlos mejores?. El truco está en adquirir tamaños muy grandes, los cuales suelen destinarse a peluquerías y por eso muchos tienen precios super asequibles.
Asimismo, hay marcas que no son de peluquería pero que también poseen calidad superior a Herbal Essences, Tresemmé y compañía: por ejemplo, Ziaja o Shea Moisture. Y ojito a marcas brasileñas como Lola Cosmetics (su mascarilla Dream Cream ya es icono) o Skala (tremenda la mascarilla Lama Negra, me intensifica el negro y da un brillazo colosal).
Partimos de que un champú o mascarilla de supermercado suele costar entre 3 y 6 euros. Y sérums y aceites, entre 3 y 8. Pues bien, vamos a comprobar con ejemplos reales cuales salen más baratos, si los de super o los profesionales. Todo de Amazon, excepto alguna cosa comprada en Druni, Primor o Primaprix.
- Champú hidratante Bed Head (TIGI): menos de 9 euros el botellón de 750 ml. Compara calidad + cantidad + precio, y sale más barato que un champú de supermercado.
- Champú Catwalk (TIGI): unos 8 euros la botella de 750 ml. Lo mismo.
- Champú Colour Goddess (TIGI): ayer lo compré, 7.83 euros los 750 ml.
- Champú Pomegranate (Salerm): 3.59 euros me costó el botellón de 1.200 ml.
- Champú y mascarilla reestructurantes de leche (Fanola): 4-5 euros el champú de 350 ml, y 6 la mascarilla de 500 ml. En versión grande, 11 euros el champú de litro, y 11 la mascarilla de litro y medio.
- Mascarilla alisadora (Fanola): 14 euros el tamaño de litro.
- Champú y mascarilla Absolut Repair (L´Oreal Professionnel): en mi experiencia son el champú y la mascarilla más eficaces para ayudar a reparar un pelo recién destrozado por decoloración. Son más caros pero la eficacia es máxima y por eso salen a cuenta, en lugar de comprar mil cosas baratas que no hacen nada. Y los tamaños grandes me duraron más de un año. 24 euros el champú de 500 ml y 29 la mascarilla de 500 ml. Como ya no decoloro no volveré a comprarlos.
- Champú y mascarilla Pro Longer (L´Oreal Professionnel): los he comprado pero no empezaré a usarlos hasta que termine todo lo que tengo. Para entonces mi pelo estará más largo y ahí es donde me interesa empezar estos dos productos, pues se supone que son la leche para melena larga y evitan que las puntas se afinen. 23 euros el champú de 500 ml y 28 la mascarilla de 500.
- Más champús profesionales grandes (500-1000 ml) por 8-24 euros: TIGI, Salerm, Fanola, Wella, Revlon Professional, Valquer, Shiseido...
- Revlon Professional: champús grandes y mascarillas Orofluido, Uniq One y Pro You (9-15 euros). Acondicionador Orofluido Asia de un litro me costó 7 euros en Primaprix. Aceite Orofluido (10 euros), sérum spray Uniq One (7 euros). Desde que descubrí el último hace años es terminarlo y repetir, no he vuelto a usar sérums del super. Y estando el Orofluido, lo mismo con aceites capilares.
- Recuperador celular de colágeno (Voltage): 15-17 euros los 500 ml. Para mí, el producto más eficaz con diferencia para ayudar a reparar el pelo decolorado. El champú y la mascarilla Absolut Repair eran el complemento perfecto, pero como producto en sí, yo no he probado nada más eficaz que esta maravilla -ya quisiera el Olaplex-. Eso sí: milagros a Lourdes, lo único que de verdad deja un pelo decolorado y hecho polvo como nuevo, se llama "tijera".
- Champús y mascarillas de Ziaja: creada por farmacéuticos, no es marca profesional pero es alucinante lo buenos y baratos que son sus productos. Champús de 300 y 400 ml, ninguno pasa de los 3 euros. Y las mascarillas de 200 ml cuestan 2 euros y poco. He probado las gamas de leche de cabra, cacao, proteínas de seda, cachemira y argán & tsubaki, todo genial.
- Mascarillas de Shea Moisture: entre 12 y 16 euros los 355 ml. Son tan concentradas que hay que aplicar poquísimo y por eso cunden una barbaridad, la jamaicana me duró más de un año. Ahora tengo la Superfruit 10 in 1, también tremenda. Echaba de menos la jamaicana y la he vuelto a comprar.